für 35.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Este libro constituye una interpretación filosófica de la producción artística contemporánea desde el pensamiento del filósofo norteamericano Arthur Danto. En él se confrontan las ideas de Danto con el de otros filósofos referidas al concepto de arte y a las categorías estéticas de: lo bello, lo sublime, lo abyecto, lo lúdico, el significado, etc. También se explica aquí su teoría sobre el Fin del Arte, la teoría de creación de los Duplos y la teoría de los Significados Encarnados, producto de su estudio del arte de la tradición y de las vanguardias. Entre los conceptos novedosos de Danto está el de plantear la imposibilidad de distinción entre algo que es reconocido como arte con algo que no lo es, ejemplificado por él en la Caja de Brillo, 1964, de Andy Warhol. Así como su concepción del arte como conciencia cambiante de la historia, nacimiento de un cierto tipo de autoconciencia que interpreta como un giro desde la experiencia sensible a la filosofía. Danto considera que la pluralidad del arte contemporáneo impide captarlo en una única dimensión en el museo. ····· 10361137844
für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Los estudiosos de la filosofía práctica tienen en John Rawls un sustento teórico ineludible. El filósofo de Harvard, desde sus inicios, trata de establecer los nexos entre la filosofía moral y la filosofía política estableciendo un rechazo a las corrientes éticas predominantes en la cultura norteamericana, utilitarismo e intuicionismo, aduciendo una reducción de la libertad y la igualdad de la persona humana en el libre desarrollo de sus potencialidades. En los papers posteriores a A Teory of Justice, Rawls asume la justicia como imparcialidad desde el ámbito meramente político y corrige algunas interpretaciones inadecuadas de su célebre obra. El mérito que tiene Rawls consiste en su capacidad de elaborar una teoría sistemática de la justicia que parta de fundamentos éticos para desarrollar un liberalismo político de corte igualitarista, y en el tratar de interrelacionar el dilemático impasse entre igualdad y libertad de la democracia. ····· 10361137687
····· lezzter Preis 53.10€ ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Pensar la crisis de sentido del hombre contemporáneo es repensar su condición originaria de ser-en-el-mundo, y nos remite con ello a la cuestión ontológica, el problema del sentido del ser sin embargo ubicar esta cuestión desde el sentido de lo sagrado es la tarea que se impone este texto,el cual, tomando como eje el historiador de las religiones Mircea Eliade y su fenomenología de la religión,asume la convicción de que toda crisis, antes de ser crisis económica, política, moral o incluso religiosa, es por excelencia crisis de significado, es decir, el modo en que el hombre construye su `cosmos`, la forma intencional en que la conciencia edifica un determinado `centro`, y desde ello construye una trama de significados y de tejidos semánticos que instituyen los discursos el orden de la acción y el `mundo de la vida` en su totalidad. La crisis del hombre moderno es resultado pues de un modo de ser-en-el-mundo, que Mircea Eliade llama `profano`, que al definirse en contraposición del modo de ser-en-el-mundo de lo sagrado, propio del homo religiosus, entabla una relación dialéctica, de manera tal que lo radicalmente profano,es tambien una forma de resurrección camuflada de lo sagrado. ····· 10361137678
für 53.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray La pregunta por la unicidad en el hombre es una constante de la modernidad. Su más conspicua aparición en el horizonte filosófico puede atribuirse al ego cartesiano, y a partir de allí ocupa un espacio prominente en el quehacer de muchos pensadores aunque con frecuencia en sistemas conceptuales y prácticos que persiguen su definición como un elemento inmutable, puntual y simple que podría identificarse con el alma de cada hombre. La presente investigación persigue explorar el problema de la unicidad de la Mente en la `Ethica more goemetrico demonstrata` de Spinoza. En ella puede entenderse la comprensión de sí mismo como una virtud fundamental, que depende de una unicidad alcanzada a través de la razón, y no de una concepción basada en la sustancialidad del individuo. ····· 10361137618
für 53.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Hegel plantea el decurso de una transformación como un silogismo especulativo que vislumbró entre los descubrimientos más recientes de las ciencias empíricas. En todo caso es esta matriz silogística la que aplica luego para estructurar lógicamente algo que carece de lógica, como es la figura de la dominación y la servidumbre en la Fenomenología. En la tiranía, la idea dominadora domina también al tirano (A). De lo activo (A) a lo pasivo (el siervo, B), el objetivo es la síntesis (C). C actúa como una idea en A y convierte a B en un medio para A. A es lo singular, la negatividad B lo particular (realidad) C lo general (identidad). En cuanto contenidos articularon el índice de la Ciencia de la Lógica. En el extremo de esta trinidad especulativa Dios es un silogismo que concluye consigo mismo . Prefiguró, pues, en Jena esta rejilla en una de sus lecturas más personales: el químico Winterl. Cuando la revolución de Lavoisier sobre los principios de la Química necesitaba unos años para expandirse por las universidades alemanas, Winterl, sin dejar de rivalizar con Lavoisier, ya utilizaba un modelo teórico que incorporaba los avances de Lavoisier y los descubrimientos de Priestley. ····· 10361137598
für 26.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray La medicina científica nace en la Francia del siglo XIX gracias al grupo de médicos conocidos con el nombre de anatomopatólogos. ¿Qué modelo desde la Filosofía de la Ciencia podemos emplear para explicar dicho proceso ¿Fue continuo o implicó una drástica ruptura con la tradición galénica previamente dominante ¿Cuáles fueron las ideas centrales que posibilitaron este cambio ¿Cuáles fueron sus consecuencias Estas son algunas de las preguntas que se responden en este libro. Para ellos, se recurre a uno de los modelos mas importantes de cambio de teorías científicas: el modelo de Thomas Kuhn pero no sin antes realizar algunos cambios al modelo de este autor para solucionar algunos de sus problemas principales. Usando este modelo, la obra se centra en la explicación del paso del concepto de enfermedad como desequilibrio humoral, proveniente de Galeno, a la enfermedad concebida como lesión de un tejido, proveniente del programa anatomopatólógico. ····· 10361137587
für 88.20€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Revisión del pensamiento de tres autores españoles que influyeron en la sociedad y la cultura de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Escribieron en los periódicos de la época, realizaron coonferencias y participaron directamente en la política del periodo. Se trata de tres modos distintos de ver el mundo y de acercarse a la problemática socio-cultural. Pertenecieron a tres generaciones: Unamuno fue un representante de la Generación del `98, Ortega se halla vinculado al Modernismo y D`Ors fue el creador del movimiento noucentista catalalán. Ocuparon cargos públicos bien dedicándose a la docencia, al periodismo, o a la política. Trataron de comprender el entorno a través de sus comentarios, pues opinaban sobre los acontecimientos políticos, culturales y trataban de influir a sus seguidores y lectores. Procuraban educarlos en los más variados temas. Además gozaban de un gran bagage cultural y conocían no sólo los autores españoles, sino los pensadores y escritores europeos del pasado y los contemporáneos. ····· 10361137536
für 35.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray En las sociedades de libre comercio se ha generado una relación muy estrecha entre el objeto de consumo y el consumidor, a tal grado, que nuestra sociedad posmoderna ha creado una nueva forma de conocimiento. En el presente texto abordamos la realidad de las sociedades de consumo a partir de los presupuestos de Jean Braudrillard, sociólogo francés, que nos ayuda a interpretar esta realidad y llevarla al ámbito de la ética social. Para lo anterior, Karl Popper establece una plataforma téorica a la posibilidad que tiene el ser humano de ser conciente de su práctica de consumo. De tal forma, que vayamos más allá del lenguaje de las marcas, para hacer un análisis de la simulación de la realidad social, que realiza la transculturación comercial de las empresas transnacionales en diferentes ámbitos de la cultura actual. ····· 10361137534
für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray La Historia de la Filosofía no es uniforme, unitaria y cerrada, se constituye de filosofías y de los filósofos en el tiempo. La historicidad pone en cuestión el carácter universalista de la Filosofía, y la relativiza al mostrar su finitud y sus límites. La Filosofía, toda filosofía, debe asumir la parcialidad de su verdad y la relatividad de sus principios, conceptos, categorías y filosofemas. Sin embargo, relativizar a partir de este supuesto de ningún modo se debe entender como una subjetividad absoluta, porque ésta hace imposible el conocimiento y la ontología. Lo relativo tiene un valor objetivo, pues se conforma por argumentos rigurosos, consistentes y válidos, de ningún modo definitivos ni cerrados, sino abiertos a su corrección, ampliación y superación. El relativismo en filosofía se debe entender como una construcción epistemológica y ontológica que integra en su reflexión y análisis a la dialéctica concebida como proceso de argumentación discursiva. ····· 10361137523
für 88.20€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Como toda teoría propuesta por pensadores que llamamos clásicos la filosofía moral de Immanuel Kant (1724-1804) ha tenido y aun tiene, desde los propios tiempos de vida de este gran filósofo prusiano hasta nuestros días, fuertes defensores y acérrimos detractores. A través de una profunda y amplia revisión de los textos filosóficos del propio Kant y de los trabajos académicos más importantes que se han escrito en las cuatro últimas décadas sobre su pensamiento filosófico en general, esta investigación pretende mostrar que su teoría sobre la libertad y la moralidad es insostenible desde las bases de su propio idealismo epistémico. La propuesta de este trabajo es que las razones prudenciales son más consistentes con los propios límites del conocimiento que Kant delimita en la Crítica de la razón pura. Se trata de una investigación fresca, bien documentada y rigurosamente argumentada cuya lectura será de utilidad para estudiantes y especialistas interesados en la filosofía práctica de Kant. ····· 10361137506
für 35.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray El autor investiga las consecuencias de una concepción del lenguaje nacida de la mano del filósofo oxoniense John L. Austin. La condición antropológica que estos estudios observan en el lenguaje modificó la concepción del habla como un mecanismo de transmisión del pensamiento primando una nueva concepción que aboga más por una concepción social del lenguaje. La primera consecuencia de este nuevo paradigma es ontológica: el significado del lenguaje es su uso y depende del contexto de emisión en el que está situado el hablante. Esta nueva concepción concibe el contenido de las proferencias como dependiente de un conjunto extensional de elementos que permiten no sólo la comunicación entre los hablantes sino también su comprensión. Llegamos así a una consecuencia epistémica: el significado del lenguaje tiene un carácter externista dependiente de elementos situados fuera de los hablantes. Teniendo presente las dos anteriores tesis, este trabajo defiende esta última tesis de fondo: la función primordial del lenguaje no es la comunicación sino integrar a los hablantes de un lenguaje en las convenciones lingüísticas que permiten la transmisión del significado. ····· 10361137505
für 44.91€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Este libro aborda la noción del desde la antropología y la ontología, esta dualidad permite obtener un conocimiento aproximado sobre su naturaleza simbólica así como de la acción constantemente interpretativa y por tanto hermenéutica del ser humano. El pensamiento simbólico permitió que el hombre desarrollara sistemas designativos y significativos por medio de los cuales se apropió del tiempo y el espacio para construir su historia este desarrollo representó la aprehensión del mundo sin la cual no sería posible la comprensión. El lenguaje como forma simbólica juega un papel fundamental en la construcción intersubjetiva de la realidad, en este sentido la comunicación es la mediación entre individuos. ····· 10361137384
für 88.20€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Sor Juana, la primera feminista de América escribió un tratado de filosofía del amor disperso en su obra poética y en prosa. He aquí la compilación de dicho tratado filosófico, cuya composición está dividida en tres capítulos: El Amor Divino, El Amor Profano y El Amor al Conocimiento. Su postura religiosa es deísta, lo que la sitúa a la vanguardia de los pensadores de su época. Su profundo conocimiento sobre la psiquis humana se despliega en una amplia gama de poemas filosóficos donde aborda las diferentes posibilidades del amor humano. En el amor al conocimiento nos presenta un método que, asimismo supera el pensamiento de los filósofos de su época. Sor Juana como filósofa del amor, poco reconocida en esta faceta, por lo que era imprescindible la presente investigación, para dar a conocer esa importante obra filosófica para conocimiento de su legado filosófico al mundo. ····· 10361137355
für 80.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Desde la filosofía práctica de Kant, es viable dar posibles respuestas/soluciones al problema de la corrupción humana que se expresa de forma múltiple. En este sentido, se centra en dos hipótesis. La primera (en el mundo inteligible, la razón determina la voluntad libre y, a su vez, el libre arbitrio según ello, la ética del deber es la forma de legislación de la acción libre, ejecutable en el mundo sensible dicha legislación es asumible por la voluntad bajo la ley moral, con el fin de restringir los actos inmorales y encaminar hacia el progreso moral de la humanidad) se demuestra con la relación de los siguientes conceptos: `razón voluntad acciones`, `voluntad conciencia moral libre arbitrio` y `deber virtud fin` la segunda (la doctrina ética kantiana permite comprender los problemas de corrupción y su posible superación mediante el ejercicio de los deberes de virtud, deberes jurídicos y el juicio jurídico-moral, mucho más si se forja la formación del carácter inteligible y el carácter empírico del ser humano) se sostiene como probable, dependiendo de la puesta en práctica de la ética del deber en la realidad social actual. ····· 10361137339
····· lezzter Preis 62.10€ ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray En el contexto del mundo globalizado actual, en el que proliferan los movimientos sociales de indignación por las injusticias y el horror, esta obra presenta una perspectiva en derechos humanos sobre el rol de las emociones en la justicia, especialmente en el fuero criminal, y sobre el limite que establecen a dicha relación los principios éticos de igual valor y dignidad humana, autonomía personal y diversidad cultural, en que se fundan los derechos humanos. Siguiendo la teoría neo-estoica de Martha Nussbaum, la autora sostiene que las emociones dan cuenta de un punto de vista moral, subjetivo y contextual, que permite brindar una explicación integral de los hechos justificándose su consideración en la justicia al momento de sentenciar. La tesis central del libro consiste en dar respuesta al ideal de justicia basado en la retribución -asociado a pasiones vindicativas, tales como el odio, la revancha y la ira- con un ideal de justicia que, fundado en el respeto por los derechos humanos, les permita a las partes y testigos participar expresando sus emociones y a las autoridades judiciales reflejarlas en las sentencias teniendo en cuenta su valor cognitivo. ····· 10361137328
für 26.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Desde múltiples enfoques, el pensamiento contemporáneo se ha ocupado de revisar las derivaciones que la situación colonial ha tenido en diversos campos, en particular, el de la cultura. Así, trabajos como Orientalismo (1978) de Edward Said y El lugar de la cultura (1994) de Homi Bhabha, entre muchos otros, han revisitado el lazo colonialista, sacando a la luz algunos de los mecanismos más complejos de su arquitectura y, en particular, han mostrado cómo continúa en nuestras sociedades, enraizada fuertemente en las percepciones, representaciones y vínculos interculturales, buena parte del bagaje simbólico que aquella situación histórica había producido. Retomando algunos aspectos de estos debates, este trabajo pretende abordar la figura del colonizado como instancia en la que cobra sentido uno de los ejes centrales de nuestras sociedades como reconfiguración de la dominación. Así, la propuesta se inscribe al mismo tiempo en el planteo foucaultiano de la producción de subjetividad a fin de pensar al colonizado o, incluso, al excluido- como una más entre las figuras de la subjetividad. ····· 10361137276
für 35.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Cada Sujeto define o puede definir voluntariamente, sus territorios público y privado según el acceso que tenga a las nuevas tecnologías, a los nuevos mass media. Considero que el individuo accede a los mass media y es compulsado a territorios públicos que le son determinados. El exceso en el acceso, le crea un interior complejo, un interior que permanece en el exterior y un espacio domestico sin privacidad, invadida por un espacio público. La privacidad como cierre, como clausura entre `yo mismo` y los acontecimientos de los otros del tipo `yo dirijo la mirada hacia ellos`, más aún, no puedo volver la mirada hacia mí . Esta indeterminación de los territorios público y privado, este nuevo territorio público y cotidiano que con la televisión por cable o el Internet u otro de los nuevos media, puede ir desde la intimidad del dormitorio que llamaría, en principio, intimidad unidireccional porque aunque corporalmente, carnalmente nadie esté entrando en el dormitorio, el individuo está saliendo de él en un proceso profundo como es la construcción de su Sociedad Interior, aún la construcción de su Inconsciente. ····· 10361137217
für 35.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray La noción de jerarquía aplicada a los seres vivos posee un origen que se remonta a la Antigüedad. En la Modernidad, la jerarquía de mayor renombre fue la presentada por Karl von Linneo. Sin embargo, a partir de la teoría de la evolución se produjo un notable cambio en la estructuración jerárquica de la vida. En particular, desde la consolidación de la síntesis biológica a fines de la década de 1930, la visión jerárquica de la evolución biológica privilegió a los niveles propios de la microevolución (la evolución de las poblaciones) por sobre otros ámbitos evolutivos. Sin embargo, esta conceptualización recibió importantes embates en los últimos cuarenta años. El objetivo de este libro es examinar críticamente las características de las jerarquías en la teoría evolutiva desde la consolidación de la síntesis biológica hasta la actualidad. Sobre esta base, la tesis principal en favor de la cual se argumenta es que tanto las propuestas provenientes de la teoría sintética de la evolución, como también aquellas posiciones críticas reprodujeron, aunque de modos diversos, la consideración de los niveles microevolutivos como los prioritarios. ····· 10361137206
für 35.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Esta breve publicación analiza la legitimidad política en las democracias actuales a partir del paso de la noción kantiana de la insociable sociabilidad a la eticidad hegeliana. Dichos conceptos, que presentan una clara filiación hobbesiana, entroncan con algunos temas de la filosofía política contemporánea, tales como el pluralismo de valores, las relaciones internacionales en un mundo global o la acomodación del pluralismo cultural y nacional en las democracias actuales. Los autores defienden la conveniencia de introducir una perspectiva hegeliana basada en la interacción al lado de la perspectiva individualista más habitual de raíz kantiana para la mejora ética y funcional de las democracias liberales en contextos de pluralismo nacional. El volumen se cierra con dos breves comentarios, uno de carácter epistemológico en el que se pone énfasis en la importancia práctica de la filosofía, y otro sobre la importancia de la retórica en un mundo político en el que las emociones conforman buena parte de las actitudes éticas de los humanos. ····· 10361137196
für 62.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Este libro intenta presentar la hermenéutica como un instrumento conceptual para las ciencias humanas o sociales. Comienza brindando un panorama histórico de la hermenéutica. A través de los principales autores de la misma, ofrece una noción de lo que ha sido y lo que ha llegado a ser. Trata de apuntar hacia una hermenéutica analógica, que no se quede en la interpretación unívoca, la cual no pasa de ser un ideal regulativo, ni en la interpretación equívoca o en la ambigüedad interpretativa, que es la más extendida en la actualidad. Se acaba mostrando algunos ejemplos de aplicación de esta hermenéutica analógica a las ciencias sociales. ····· 10361137166
für 88.20€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray La categoría de contemporaneidad es la forma original con la cual el pensador danés Soren A. Kierkegaard pretende afrontar los problemas de las relaciones entre verdad y tiempo a partir del problema planteado por Lessing: ¿si es posible que un instante en la historia sea eternamente valioso en el contexto de la filosofía de la religión de su tiempo en la cual la historicidad de Cristo como Dios y hombre se diluía en formas míticas de la conciencia y al mismo tiempo con esto se anulaba la singularidad de toda persona humana. Es un problema humano y a la vez de la comprensión filosófica de Cristo. La contemporaneidad es el acontecimiento en el tiempo en que la singularidad de cada persona se realiza de forma presente y en continuidad con un horizonte temporal en el que cobra significado y sentido la propia existencia por medio del acto inalienable de la fe y el amor al prójimo. Por ello Kierkegaard ha influenciado con esta categoría la hermenéutica filosófica de Gadamer y la comprensión actual de las relaciones en el tiempo con el otro, el extraño, que solo puede ser acogido por un acto de amor personal a imitación de Cristo. ····· 10361137160
für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray El Hombre como ser-en-el-mundo. Con la prioridad de des-velarnos. Nuestra Mundaneidad está repleta de objetos tecnológicos. El Hombre interpreta, mira y comprende tecnológicamente. Asistimos, cotidianamente, a la monopolización del lenguaje por la máquina y a una conceptualización del conocimiento y del trabajo que no construyen al Sujeto del Conocer ni al Sujeto Productivo. En esa configuración social debemos procurar la reconstitución del Sujeto del Sentido. Sentido, es en sí mismo movimiento, que realiza-realizando el conocer-conociendo su ser Sujeto haciéndose-Sujeto. Construir el Sentido de la cotidianeidad, es quebrar el dogma. También poner atención al habla que habla el otro. No trasladar los términos del dominio del dogma al dominio de la razón, ni los términos de la máquina a lo humano eso nos De-Subjetualiza. Necesito encontrarme, andando, con ustedes. Voy por una amable calle de piedras para caminar despacio, ya que la Paciencia es primordial en la Filosofía y en la vida. Sendero maravilloso repleto del asombro y la palabra. En el que dudo y por el que voy, aun seducido por el concepto de Tiempo, como descubridor del Sujeto haciéndome-Sujeto. ····· 10361137103
für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray El libro que el lector tiene en sus manos se refiere a la figura más emblemática del nacimiento de la filosofía occidental: Sócrates. Con este filósofo, la filosofía entra en el horizonte del hombre y el humanismo, de la educación como forjadora de los valores ciudadanos y morales. Con Sócrates nace la ética y la primera Ilustración de la humanidad. Habremos de esperar hasta el siglo XVIII después de Cristo para volver a ver un momento tan esplendoroso en las humanidades, las artes y las ciencias como lo fue el siglo V antes de Cristo, el siglo de Oro de la cultura griega, el siglo de Pericles y del gran educador del pueblo griego que fue Sócrates. Sócrates defiende su idea del hombre y de la filosofía con su propia vida. Esta serena defensa es la mejor prueba de su verdad, de su autenticidad y de su grandeza. ····· 10361137090
für 35.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Para muchos de nosotros, la conexión entre la matemática y la literatura parece muy extraña ya que pensamos que es muy difícil usar números para expresar nuestros pensamientos literarios. Sin embargo, nos olvidamos de que los matemáticos son primeros filósofos (¿o es al revés ) y sólo querían explicar la naturaleza y los eventos alrededor de ellos a través de los descubrimientos matemáticos. Con sus símbolos poderosos y metáforas fascinantes, Borges nos lleva en un viaje a través de los laberintos tratando de lograr la unidad original, el uno elemental. Miramos a través de los espejos en el infinito del aleph, caminamos sobre las líneas interminables de paradojas, y encontramos la belleza y el ritmo en los fractales matemáticos y las posibilidades infinitas cósmicas. Este trabajo se basa en la ficción de Borges y los hallazgos matemáticos significantes en la historia del pensamiento que Borges utiliza para expresar sus puntos de vista filosóficos. Al mismo tiempo vamos explorando tanto las conclusiones científicas como la expresión literal de Borges para mostrar la conexión que él trata de determinar en su búsqueda de un puente entre los dos mundos: numérico y filosófico. ····· 10361137046· 1 · ::::: · 16 ·· 17 ·· 18 ·· 19 ·· 20 ·· 21 ·· 22 · ::::: · 50 ·