für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray El presente libro se propone realizar un enfoque de la filosofía de Donald Davidson, desde dos perspectivas filosóficas que ha menudo se han considerado irreconciliables. Si bien es cierto que se trata de dos tradiciones filosóficas que presentan diferencias importantes, de todos modos en lo que se refiere a la importancia de la interpretación, y, precisamente en la filosofía de Davinson, consideramos que es posible encontrar determinados parecidos de familia con representantes de la tradición continental. A eso se debe que se realice un rastreo de filósofos como Schleiermacher, Dilthey y Gadamer. Si bien existen trabajos que siguen aproximadamente esta línea de investigación, como los Ramberg y Malpas, por citar algunos, este libro pretende ser un aporte a la filosofía de la lengua. ····· 10361117552
für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray La democracia deliberativa es una teoría de raigambre alemana basada en los presupuestos de la teoría del discurso que implica un sentido reconstructivo de toda pretensión de validez inherente al planteo de todo argumento con sentido, y sobre esta base adopta un procedimiento deliberativo e intersubjetivo orientado a la obtención de consensos racionalmente motivados. Sin embargo, y no obstante el ingente desarrollo de esta teoría política por parte de muchos filósofos políticos (fundamentalmente anglosajones), la misma se ha visto desde el comienzo sometida a una serie de objeciones que intentan desacreditar su posicionamiento teórico. La mayor parte de estos planteos sostienen la imposibilidad de su implementación tanto teórica como práctica debido a la conflictividad propia de toda interacción social. En este contexto, el presente libro se propone realizar un análisis de la democracia deliberativa de Habermas teniendo en cuenta los presupuestos filosóficos que subyacen a esta teoría, y a fin de sentar las bases para juzgar críticamente la legitimidad de aquellos planteos pero con los cuales este filósofo no siempre se muestra dispuesto a discutir. ····· 10361117466
für 71.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Como indica el título de este libro, vamos a tratar de la forma en que el catolicismo antiliberal español de la segunda mitad del siglo XIX concebía la relación entre la razón y la fe. En la dilatada tradición del pensamiento cristiano, las relaciones entre razón y fe han constituido siempre un argumento de vital importancia por su relevancia para una concepción de la verdad y de las formas y posibilidades de su conocimiento. La situación del catolicismo político en la España que va desde la revolución del 1848 hasta la guerra civil de 1936 es de una enorme fragmentación. Pero entre ellos mismos existe a menudo una acusada rivalidad que desgasta su energía frente al común adversario. Sin embargo, a pesar de esta diversificación, la galaxia antiliberal parte de una premisa común, la que se dio en llamar el principio católico . Esta profunda matriz común, que es la adhesión y el asentimiento a la fe católica y a sus consecuencias doctrinales y sociales, hace que se pueda rastrear un hilo conductor compartido, en mayor o menor grado, en la forma con que estos autores enjuician el liberalismo racionalista. ····· 10361117407
für 61.20€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray En su Tratado de Semiótica General, Umberto Eco declara que `la semiótica es la disciplina que estudia todo lo que puede usarse para mentir.` Este estudio, enmarcado en el programa de Filosofía de la Cultura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, se propone desandar el proyecto de Eco, considerando la ficción como un campo provilegiado en que el signo es un sustituto significante de cualquier otra cosa cualquier otra cosa, por cierto, que no tendría que existir en el momento en que el signo la represente. Este es el sentido de la `mentira` en la ficción, el de acercarnos las experiencias y dejarnos interpretarlas, o transformarlas el `anticiparse a la vida` de Wilde. A través de un recorrido por su obra fundamental, el libro aborda la concepción cultural de una teoría de la mentira en Umberto Eco bajo la consideración de la creación literaria como uno de sus ámbitos más claros de realización: el de la construcción de mundos posibles en un universo de sentido. En el fondo subyace la idea de que, como afirma Eco, si una cosa no puede usarse para mentir, tampoco puede usarse para decir la verdad en realidad, no puede usarse para decir nada. ····· 10361117381
für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray ¿Para qué sirve el lenguaje Durante mucho tiempo la Filosofía del Lenguaje prestó atención exclusiva al uso representacional del lenguaje. Sin embargo, su uso abarca también otros tipos de funciones. La búsqueda de modos de diferenciar los diferentes tipos de discursos será el objetivo principal de este trabajo. A lo largo de esta búsqueda nos enfrentaremos a cuestiones acerca de la verdad, la deflación, los hechos y los desacuerdos. ····· 10361117370
für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Entendemos la teoría política maquiaveliana organizada sistematicamente a través de: el realismo político y la razón de Estado. Consideramos principios subyacentes: la inmanencia, la autonomía de la política y la uniformización de los hechos o datos políticos. Pensamos que esos principios son expresión de una nueva concepción de la verdad, la verdad moderna, de la que Maquiavelo es expresión política en este sentido, nos representamos una dependencia esencial de su pensar respecto de una nueva conciencia que se está formando, la conciencia burguesa. A partir de lo cual concluímos que, como realización política del orden burgués naciente, éste señala los límites de su construción teórica y de la praxe subsiguiente, por cuanto depende, en lo que le es esencialmente anterior, de la misma. Esto significa, también, que las tecnologías de poder del florentino no son usables a discreción, sino exclusivamente en función de la defensa del proyecto de clase en el que se insertan. Ahora bien, ello no quiere decir que sus ideas estén superadas sólo lo estarían si el modelo de sociedad al que pertenecen esencialmente estuviese, también esencialmente, superado, lo que no es el caso. ····· 10361117311
für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray La muerte de las mayorías exige una ética de la Vida . Esta contundente afirmación de Enrique Dussel encuentra en la presente investigación de Nadia Heredia un profundo y argumentado análisis. A partir de una interesante decodificación acerca del concepto de reconocimiento, la autora se inmiscuye en una de las problemáticas más potentes de la discusión intelectual y política que presenta hoy América Latina: la de la colonialidad del poder y del saber. Nadia Heredia nos lleva por el pensamiento dusseliano hasta concluir que la negación de la distinción y del otro resulta una autoafirmación del poder y de la Totalidad. Es aquí donde la perspectiva de la colonialidad cobra sentido al confrontar la historia de la conquista y colonización de América donde Europa, como Totalidad, como lo mismo , se impuso eliminando la diferencia, lo Otro, siendo este Otro América Latina, el mundo árabe o el África Negra. En este interesante y comprometido trabajo, Nadia Heredia nos reafirma aquello de que la apertura al Otro como medida de justicia de todo orden vigente, es lo que garantiza la realización del bien ético. Dra. Maria Beatriz Gentile, Universidad Nacional del Comahue, Argentina. ····· 10361117235
für 71.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Nuestra búsqueda se ve restringida a explorar las posibilidades colectivas de asociación. Esa exploración no tiene referentes rígidos y no dice nada sobre cuál sería el mejor modo de vivir. Una vida: eso es un proyecto político. Otra vida siempre es posible: y eso también es un proyecto político. Siempre podemos fracasar. Y ese es precisamente el punto. Nada está hecho de antemano. Lo que vivimos y podemos vivir no necesariamente nos viene de lo que ya hemos pasado y hemos aprendido. Nuevos retos siempre están por venir y muchas veces las respuestas se pierden en la historia. Vale la misma precaución para el futuro. No sabemos mucho de lo que pueda pasar. Y lo que sabemos bien puede ser negado por cosas que nunca han pasado y nos sorprenden. Queremos mostrar que quizá la libertad deba ser entendida como el gesto de asumir abierto el horizonte de lo posible sabiendo lo mucho que podemos fracasar en el intento de vivir. Es decir que el asunto es cómo podemos tratar de cumplir los proyectos políticos con más o menos posibilidades de éxito y con la certeza de que son temporales, sujetos a acontecimientos inesperados y asociaciones revolucionarias. ····· 10361117157
für 71.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray ¿Qué es el ser humano Esta pregunta ha inquietado a multitud de filósofos a lo largo de la historia. La reflexión filosófica de Charles Taylor se inscribe en el horizonte de la modernidad, época caracterizada fundamentalmente por un cambio de actitud adoptado ante el hombre y ante la naturaleza. Esta nueva actitud moderna queda recogida en los términos humanismo y naturalismo . El aporte de Taylor consiste en la recuperación del humanismo frente al naturalismo, esto es, de un enfoque genuino del ser humano que no quede silenciado por el método propio de las ciencias naturales y la revolución científica. En este libro profundizamos con precisión en el enfoque hermenéutico para descubrir el perfil de la antropología filosófica de Charles Taylor. Ello nos lleva a destacar cuatro rasgos del ser humano: el carácter auto-interpretativo, la capacidad dialógica, la dimensión moral y la cualidad narrativa. El libro concluye con un análisis acerca del realismo defendido por Taylor. ····· 10361117154
für 68.00€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Mi trabajo tiene como objetivo exponer el principio supremo moral y el principio supremo del derecho en la filosofía de Kant. En el primer capítulo presento la definición que Kant proporciona de los dos principios que guían nuestra conducta con el fin de decidir cuál es apto para ser principio de la moralidad dadas las condiciones que, según Kant, tiene que cumplir este principio. En el segundo capítulo expongo las características principales de los deberes jurídicos. En el tercer capítulo presento los principios de la libertad civil, la igualdad legal y la libertad política con el fin de mostrar cómo, en la práctica, la libertad externa de cada individuo puede ser hecha compatible con la libertad externa de otros individuos dentro de un sistema de leyes coactivas. Finalmente, en el cuarto capítulo analizo la tesis de Robert Alexy según la cual hay una relación conceptualmente necesaria entre derecho y moral. Este trabajo se presentó como parte de un examen para obtener el grado de maestra en Humanidades. La tutora fue la Dra. Dulce María Granja, quien es profesora-investigadora de la Univ. Autónoma Metropolitana. ····· 10361117142
für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Este trabajo pretende ser una reflexión sobre la ciudadanía multicultural. El multiculturalismo se plantea como un problema a superar, ya que éste se entiende como la coexistencia de diversas culturas entre las que no hay un buen entendimiento. Tomo como referencia a Adela Cortina, Will Kymlicka, Charles Taylor y David Crocker. He elegido este tema porque versa sobre una realidad que me atañe directamente. Me interesa la educación, ya que es a lo que me dedico de manera profesional. Y, hoy en día, en las aulas, me encuentro con una realidad de diversidad cultural. Los alumnos que tengo en mis clases son ya inmigrantes de segunda generación que, o bien ya han nacido en España, o la casi totalidad de su vida han estado viviendo aquí. La convivencia entre distintas culturas dentro del centro educativo, y más concretamente dentro del grupo-aula, no es tan problemática como fuera de este contexto. Hago una propuesta personal a partir de la figura del profesional híbrido de David Crocker. Pretendo mostrar la idea de que estos inmigrantes de segunda generación no son una parte del problema, sino parte de la solución respecto al multiculturalismo. ····· 10361117117
für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Esta escritura que en su momento fue un intento de bordear el movimiento intrépido de la violencia bajo la forma del homicidio, logró descifrar en el Rostro esa resistencia ética del No matarás , pantalla protectora de quien se encuentra indefenso y expuesto a la violencia desmesurada de ese Otro que se dice llamar Razón de Estado (policía, ejército, etc.) o Máquina de Guerra (guerrilla, paramilitar, delincuencia común). Este texto constituye ciertamente una tensión casi desaforada entre los dos polos de la violencia: una razón de Estado que se atribuye el monopolio de la violencia legítima, y una máquina de guerra que deviene degradación de ésta el problema emerge cuando esta última se apropia de la razón de Estado, y sobreviene Estado canalla que termina por liquidar su propia razón de ser, hasta desaparecer en un estado casi de suicidio autoperpetuado. Estas paradojas de la razón de Estado se domestican en la sociedad disciplinada, donde siempre se activa esa función de policía del orden, aunque ello no garantice la ausencia de amenaza real de violencia, incluso, el homicidio. ····· 10361117083
für 71.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray En este trabajo ofrecemos una vía alternativa a los análisis que se han hecho tradicionalmente del fenómeno del sinsentido. Para ello tomamos una ruta contraria a la que ha tomado la filosofía del lenguaje de los últimos 50 años. En lugar de presuponer el éxito de nuestros intercambios comunicativos analizamos por qué éstos pueden fallar. Ello ha permite que pongamos en duda la distinción tradicional entre sintaxis, semántica y pragmática y el poder absoluto que ejercen en sus respectivos reinos y que demos un paso más que el contextualismo situando la noción de sentido en el acto de habla en lugar de en la proposición. Situar al acto de habla como portador de sentido proporciona una mayor amplitud de miras en filosofía del lenguaje. Cuando el objetivo es obtener un acto de habla con sentido y explicar cómo es posible esquivar conatos de sinsentido se puede comprender con facilidad por qué ciertas corrientes en filosofía del lenguaje y lingüística como el contextualismo han emprendido la tarea de dar un modelo pragmático del lenguaje. En un modelo de tales características es posible ver cómo interactúan todos los niveles de análisis del lenguaje. ····· 10361116965
für 61.20€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray En este libro se analizan las ideas filosóficas que Manuel González Prada tuvo sobre el hombre, las cuales se manifiestan de manera clara a partir de la derrota que sufrió su país en el conflicto del Pacífico (1879-1883). El resultado de la guerra generó un cambio en la conducta y compromiso que este ilustre pensador peruano tuvo con su patria, sobre todo en la regeneración moral de su país y en el plano de las ideas políticas. En este texto se divide la vida de M. González Prada en nueve etapas. Aquí se observan nueve retraimientos que caracterizaron su conducta pública y privada, los cuales no estuvieron exentos de diversas influencias ideológicas que hubo en su pensamiento, entre las que resaltan, desde sus primeras letras, la impronta del catolicismo, el romanticismo, el positivismo, el evolucionismo y el anarquismo. Estas influencias llevaron a don Manuel a plantear una evolución en su concepción antropológica y filosófica, las cuales presentan un rasgo común en todo momento: la concepción antitética del hombre. ····· 10361116915
für 53.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Este texto constituye una revisión de las Formas de Racionalidad devenidas de la Teoría Crítica. Buscamos definir un concepto de racionalidad intersubjetiva, distinguiéndola de la objetiva y subjetiva. La intención es implantarla como el piso sobre el que se desarrolle una Teoría Crítica de la Política. El punto de partida y el hilo conductor del texto es el mito de Prometeo y Epimeteo que se cuenta en el diálogo platónico Protágoras, en él se encuentran las raíces de la distinción entre formas de racionalidad. La racionalidad intersubjetiva se conforma a partir de los elementos que utiliza Jürgen Habermas en su Teoría de la Acción Comunicativa, y se complementa con el concepto de reconocimiento desarrollado por Axel Honneth. De tal modo se cubre la doble dimensionalidad de perspectivas exigida por la Teoría Crítica. Este texto no constituye una simple revisión de la Teoría Crítica, sino intenta ser propositivo respecto del camino que deberá seguir la misma tradición de pensamiento, con miras a hacerlo útil en derroteros más allá de su origen. ····· 10361116865
für 71.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Los discursos sobre educación en ética, que han resultado de procesos históricos y culturales, sirven en la actualidad para enmascarar formas de ejercicio de poder y de construcción de las subjetividades que favorecen el desarrollo del neoliberalismo global. De esta forma, los discursos actuales sobre educación en ética poseen un sentido instrumental, por lo que dicho sentido instrumental debe ser sometido a reflexión y cuestionamiento. ¿Qué perspectiva teórico política se pretende hacer dominante desde la educación en ética y con qué finalidades ¿qué idea de sujeto moral se pretende construir a partir de los modelos instrumentales de educación en ética ¿desde qué intereses políticos se plantea el ideal de ser humano como sujeto crítico, racional, tolerante, responsable y respetuoso ¿por qué ese modelo de ser humano tendría que ser alcanzado a través de metodologías e instrumentos idóneos De esta manera, la posibilidad de una educación en ética en sentido no instrumental se hará recaer sobre la memoria que recuerda que el dolor y la enajenación del Otro es siempre real y potencialmente mi propio dolor. ····· 10361116826
für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray El problema llamado Mente-cuerpo tiene como dificultad principal, tratar de definir qué es la mente y cómo interactúa con el cuerpo el estudio de las ciencias experimentales y en específico las neurociencias, tienen un papel fundamental en la elucidación de ésta problemática, sin embargo, el problema no está confinado solamente a la parte material o física, pues de aquí se derivan otros problemas en los que dicha ciencia tiene poco o nada que decir: ¿cómo el cerebro siendo algo material produce conciencia ¿Solamente el cerebro y el sistema nervioso central pueden producir conciencia ¿Cómo se generan los pensamientos en el cerebro En el fondo lo que trata de mostrar el presente trabajo, es que el problema también es de interés filosófico, y que la filosofía puede hacer aportaciones valiosas, sobre todo, en el análisis y clarificación conceptual. ····· 10361116823
für 71.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Una post-ética habrá de implicar la superación de las éticas tradicionales para abrirse al empoderamiento moral de una pléyade de compañeros de ruta que, han estado exiliados de la consideración ética hasta el presente. Si bien este trabajo concentra su atención en la cuestión particular de la (des)consideración moral de los animales a través del exhaustivo recorrido de las teorías morales más relevantes y de las puntuales situaciones en que es dable observar a diario la minusvaloración ontológica que hacemos pesar sobre los animales, no se deja de señalar la magnitud de otros combates morales que se llevan a cabo para revisar y extirpar ominosos prejuicios que han determinado la angustiante condición existencial de colectivos humanos tenidos milenariamente como moralmente marginales. ····· 10361116809
für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Arne Naess plantea una polémica y sugerente concepción de la ética que muestra aristas en cierto sentido inclasificables.Tan lejos de las tradiciones kantianas como de las utilitaristas inclusive no del todo cerca de aproximaciones aristotélicas. Allí podemos encontrar reminiscencias existencialistas, wittgenstenianas, spinozanas y otras, pero también orientales, sin olvidar aspectos tomados de la Gestalt y la teoría de sistemas. Su estilo de producción filosófica no nos remite ni a la filosofía analítica ni a influencias francesas aunque toma herramientas de ambas corrientes de pensamiento. Quizá todo ello hace que su recepción por parte de algunos autores conlleve lecturas enriquecedoras aunque a veces también cuestionables. Su integración de ética, epistemología y ontología ha podido desorientar a mi entender no sólo a sus críticos sino también a algunos de sus seguidores. Aquí propongo una interpretación de la ética de Naess que me pareció la más adecuada de acuerdo a un análisis lo más ceñido a sus textos. Espero haber podido echar alguna luz sobre un movimiento y un tipo de pensamiento que ha logrado generar agudas polémicas desde hace casi dos décadas. ····· 10361116759
für 61.20€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray El presente trabajo echa un vistazo al desarrollo de la discusión entre realistas y anti realistas, analiza los diversos argumentos a favor y en contra de la posición realista, explora algunas de las versiones realistas más famosas e influyentes y evalúa una versión estructuralista del realismo científico denominada semi realismo. Y al mismo tiempo explora las respuestas que las posturas más representativas e influyentes han dado a la siguiente pregunta epistemológica: ¿qué aspectos se pueden conocer del mundo inobservable la cual parte de los siguientes supuestos 1) la existencia de un mundo independiente a la mente (o los procesos mentales) de los sujetos y 2) que el mundo se divide en objetos que podemos percibir mediante nuestros órganos sensoriales y aquellos que no. Supuestos que yacen en el fondo del trabajo de investigación y elaboración de teorías por parte de los científicos, según el realismo científico. ····· 10361116747
für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Una de las nociones lógicas que ha captado la atención de los filósofos en los últimos años es la noción de consecuencia lógica. La presentación formal de dicha noción se realizó en el artículo de 1936 de Tarski On The concept of the logical consequence . Desde entonces, los lógicos han trabajado con la propuesta tarskiana de la consecuencia lógica. Dicha noción de consecuencia lógica parece tener dos compromisos filosóficos: validez y consistencia. El surgimiento de las lógicas no-monotónicas a partir de los años 70 del siglo pasado ha iniciado un debate en torno a la relación de la consecuencia no-monotónica. Esta noción de consecuencia lógica no-monotónica plantea retos a nuestra noción de consecuencia lógica cláscia, en especial a la propiedad de monotonía. El análisis de las propiedades formales de la relación de consecuencia no-monotónica ha surgido su establecimiento desde hace un par de décadas, sin embargo, los compromisos filosóficos que adquirimos al asumir dicha relación de consecuencia no-monotónica ha sido poco abordado. ····· 10361116732
für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray La filosofía mexicana, para poesía, tiene su origen en lengua náhuatl: in xochitl, in cuicatl `flor y canto`, continúa su trayectoria en la obra poética de Sor Juana Inés de la Cruz y está vigente en el poema monumental Luz Patibularia de Pino Páez. En un mano a mano entre estos dos filósofos poetas, hemos escogido el poema monumental de cada uno de ellos, Primero Sueño de Sor Juana, y Luz Patibularia de Pino Páez para, a tráves de los preceptos la comparación, profundizar en los preceptos de la filosofía del conocimiento y la filosofía del conocimiento y la filosofía existencial espuesta por la bella palabra. Esta obra será de gran utilidad para el lector interesado en la filosofía y la poesía mexicanas, porque filosfía `a la mexicana` es deleitarse con la palabra sublime, es decir, la poesía. ····· 10361116696
für 71.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray En el presente libro se realiza una amplia reconstrucción conceptual de la democracia contemporánea desde tres registros teóricos: la teoría de la democracia, la teoría del espacio público y la teoría del estado de derecho, con la finalidad de demostrar que el connotado del poder visible es consubstancial a la propia definición de democracia y establecer las bases normativas y prácticas para que los ciudadanos puedan acceder, conocer, comprender y controlar el poder político, proponiendo en la parte final del texto el esbozo de una sugestiva teoría de la visibilidad y la transparencia democrática. También ofrece algunas pistas metodológicas para aplicar dicha teoría a realidades políticas, para lo cual realiza una brevísima interpretación de la democracia mexicana. ····· 10361116604
für 35.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray La filosofía fuera de las instituciones es escasa, ya que se reduce a la venta de libros, los cuales están enfocados en un público familiarizado con la filosofía o suele circunscribirse a las obras más llamativas. O incluso suele confundirse con las obras de esoterismo, que carecen de rigor argumentativo o de contenido filosófico. La filosofía tiene que estar al alcance de la sociedad en general, incluso porque la mayor parte del financiamiento viene de los contribuyentes, a los cuales debemos rendir cuentas e intentar retribuir desde nuestro campo de acción. Es decir, la filosofía tiene que socializarse, popularizarse. Esto no significa que tenga que vulgarizarse o limitarse a un lenguaje más simple, al contrario, la filosofía tiene que servir como una herramienta concientizadora de la sociedad. Que su conocimiento permita a cualquier persona comprender el mundo y adquirir la capacidad de transformarlo. En la presente obra se abordan temáticas vinculadas a la vida cotidiana, desde una perspectiva propositiva y crítica, tales como la religión, el fútbol, la artificialidad, la moral, el neoliberalismo, el socialismo, las clases sociales y los partidos políticos. ····· 10361116588· 1 · ::::: · 20 ·· 21 ·· 22 ·· 23 ·· 24 ·· 25 ·· 26 · ::::: · 50 ·