für 26.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Colombia ha sido descrita como un país megadiverso y los ecosistemas andinos constituyen los más ricos en especies de flora y fauna. Esta diversidad natural es escenario donde ricas culturas humanas han desarrollado sus sistemas de vida. Aquí se describen algunos de los ecosistemas de mayor importancia biológica de Colombia. Los capítulos del libro muestran la historia y transformaciones ambientales de distintas localidades colombianas y las adaptaciones que han asumido comunidades humanas en sus esfuerzos para permanecer en sus tierras y mantener sus tradiciones culturales. En todos los casos se ha insistido en la descripción de la diversidad natural y los sistemas productivos de las comunidades. De igual manera, se han considerado las dificultades que encaran las comunidades ante las presiones que imponen procesos de desarrollo externos como el conflicto armado, el narcotráfico y algunos dinamizadores como la minería, la agricultura para biocombustibles y los megaproyectos de infraestructura. En este difícil marco social se adelanta un número notable de esfuerzos comunitarios, institucionales y de cooperación tendientes a generar armonías entre la conservación y el desarrollo. ····· 103613120
für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray La sequía es un fenómeno climático que ocurre con intensidad variable en todo nuestro Planeta. Este fenómeno toma importancia cuando una comunidad humana se asienta en determinada zona y comienza a utilizar los recursos naturales que tiene a su alrededor para su subsistencia. El análisis del fenómeno de la sequía de la región Huasteca de San Luis Potosí, México, cobra importancia por sus actividades agropecuarias, la biodiversidad de su entorno natural, su condición de límite norte de las selvas altas perennifolias y la singularidad que conlleva poder estudiar a una menor escala las características territoriales de una región. Por otra parte, hasta ahora se cuenta en México con diversos estudios generales sobre los diferentes eventos naturales que pueden derivar en desastres, y éstos no hacen mayor referencia a sus implicaciones locales. El objetivo general de este trabajo es proponer una metodología para estudiar la sequía meteorológica en la Huasteca Potosina. Esta metodología deriva de métodos de medición de la sequía mediante la ayuda de un programa de cómputo y de la sobre-posición de variables climáticas y cartas de uso de suelo a través de distintos períodos de tiempo. ····· 103613048
für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray La problemática ambiental en los últimos años, ha aumentado progresivamente en todas las latitudes del planeta, esto debido al excesivo consumo de recursos naturales y a la generación de desechos. El libro `10 Aspectos claves para la gestión ambiental`, constituye una valiosa fuente de información para todo aquel que desee incursionar en la gestión ambiental responsable. Además, esta obra es de interés, para instituciones, universidades, ONG y público en general, dado a la vigencia de la información recopilada de las diferentes experiencias comunitarias. A través de este libro se ofrece un panorama general de la relación que debe prevalecer entre los seres humanos y la naturaleza. En el encontraras muchas ideas, conceptos y tips para que puedas convertirte en defensor del ambiente. Esta obra recopila en diez capítulos los temas más relevantes en materia ambiental como: Manejo de residuos y desechos sólidos no peligrosos, saneamiento ambiental, arborización, huertos familiares, uso racional del agua, juegos ecológicos, arte y ecología, eco rutas, sedes comunales verdes y participación comunitaria en la gestión ambiental. ····· 103613042
für 35.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray El manejo de los RSU es un problema ambiental a nivel mundial. La creciente generación y cambio de composición evidenciada desde finales del siglo XX de estos residuales en La Habana y la falta de enfoques integrales de gestión preocupan a las autoridades ambientales del territorio, sobre todo en sitios de alta significación por sus valores históricos y culturales como su Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1982. Las labores en viviendas, industrias, servicios, actividades constructivas y de restauración de La Habana Vieja producen grandes volúmenes de residuos sólidos que permanecen en microvertederos de calles y aceras del municipio, impactando negativamente el entorno y calidad de vida de la población. Por ello, la gestión de estos figura como un aspecto esencial a tratar en los próximos años, la cual deberá realizarse con enfoque holístico y de integralidad, considerando desde la generación hasta la disposición final. El estudio aborda las problemáticas asociadas al manejo de residuos sólidos urbanos en La Habana Vieja y su Centro Histórico, así como las potencialidades de la implementación en el territorio de un sistema integral de gestión. ····· 103612966
für 35.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray El Río Martín Pérez(segundo en importancia dentro de la cuenca de la Bahía de La Habana) es una corriente fluvial que desemboca en la Ensenada de Guasabacoa y constituye una fuente directa de contaminación a la misma. El disponer de su caracterización, permite realizar el diagnóstico de calidad ambiental de sus aguas, como primer paso para recomendar las acciones y estrategias para su Manejo Integrado. El estudio se realiza con un enfoque de carácter holístico, teniendo en cuenta el análisis de la calidad del agua del río, el diagnóstico comunitario y la legislación vigente en materia ambiental, para recomendar acciones correctivas que permitan dar solución a los problemas existentes y contribuir a reducir la contaminación provocada por los vertimientos de las principales fuentes contaminantes existentes en el entorno del río, de acuerdo con los principios del Manejo Costero Integrado. Proponer las bases para el Manejo Integrado del Río Martín Pérez estableciendo las estrategias y mecanismos de gestión para solucionar los problemas ambientales de calidad del agua, contribuirá al saneamiento y rehabilitación de la Bahía de La Habana, ecosistema de alto valor económico y ecológico ····· 103612882
für 35.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray En el bosque seco andino (bs-A) aledaño a la laguna de Fúquene (2543 msnm), se observa un deterioro de la calidad del suelo y la composición de la vegetación nativa a causa de la introducción de especies exóticas en forma de plantaciones monoespecíficas introducidas en los 70 s con acacia negra (Acacia decurrens) y eucalipto (Eucalyptus globulus). El objetivo principal de este estudio fue aplicar y validar el Potencial de Éxito de Restauración en proyectos de restauración ecológica a corto plazo, por medio de la evaluación de cambios en los indicadores propuestos en esta metodología, aplicando tratamientos específicos para ejercer técnicas restauradoras con énfasis en los cambios sobre la composición de la vegetación y la estructura y composición físico-química del suelo. Se verifica que el uso del Potencial de Restauración como metodología es útil para seleccionar los lugares en donde funcionarán más efectivamente ciertos tratamientos de restauración. ····· 103612864
für 26.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray El presente libro es un trabajo realizado en la región de Cuitzeo en el estado de Michoacán. La intención del estudio fue ver el efecto que tiene la perturbación sobre los diferentes grupos de murciélagos que habitan dicha región. La perturbación se categorizó de acuerdo a la intensidad que existía, en tres grados: (bajo, medio y alto). Con los datos obtenidos se trata de resaltar la importancia de este tipo de bosques para su conservación y darle un buen manejo. ····· 103612857
für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Es un problema a nivel mundial la cantidad de llantas en rellenos sanitarios, en centros de acopio y tiradas clandestinamente, que es necesario reciclarlas correctamente buscando soluciones apropiadas y sustentables en beneficio del medio ambiente. Los Pisos Ergonómicos son una solución parcial y de gran utilidad en diferentes mercados mundiales, fabricados con desperdicios del sector hulero. La fabricación de PISOS ERGONÓMICOS de manera eficiente y continua nos permite ser parte de la solución. En México cada año se generan cerca de 40 millones de llantas de desecho, de las cuales solo unas pocas son recicladas. El quemar la llanta presenta riesgos extremadamente peligrosos para el medio ambiente y la salud pública, por las emisiones de sustancias tóxicas. La solución de la problemática de las llantas de desecho demanda la adopción de sistemas que garanticen el reciclado total. Motivará a millones de lectores que estén interesados en el reciclado y cómo utilizar las llantas de desperdicio. ····· 103612822
für 35.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray El presente trabajo aborda el cuidado y conservación de los suelos en la vertiente Sur de la Cuenca hidrográfica del río Chambas y comprende la mayor parte del municipio Florencia en la provincia Ciego de Ávila. Este trabajo fue premio de la Academia de Ciencias de Cuba en la provincia. Esta investigación se implementó en la Empresa Provincial de Tabaco con resultados satisfactorios lo que le valió el reconocimiento científico. Puede ser un documento de consulta para todos aquello que deseen cuidar nuestro planeta y uno de sus principales recursos naturales, el suelo. ····· 103612811
für 26.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray A México le urge una política de Estado que se fundamente en el aprovechamiento sustentable de su capital natural y en la justicia y equidad social para todos los mexicanos. Los desafíos que enfrenta el país para alcanzar el desarrollo sustentable son en gran medida consecuencia de: (a) la falta de instrumentación de políticas multisectoriales que consideren los impactos ambientales de la agricultura, la pesca, el uso del agua, la energía, el transporte y el turismo (b) la ausencia de marcos legales apropiados y el cabal cumplimiento de la ley (c) la falta de armonización en las políticas públicas (d) el bajo nivel de inversiones públicas y privadas de largo plazo y (e) la limitada educación ambiental y participación ciudadana. En el uso equitativo y sustentable de sus inmensos recursos naturales yace la clave para una nación más resiliente al cambio climático, pero también un país más justo, más competitivo y más preparado para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades de un mundo cambiante y globalizado. El autor aborda estos retos e identifica oportunidades y acciones para contribuir a construir una política de Estado para México. ····· 103612807
für 26.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray En el Hemisferio Occidental, el Playero Trinador (Numenius phaeopus) emprende grandes migraciones desde sus áreas reproductivas en Norteamérica hacia zonas de alimentación y descanso en EE.UU, México, Centroamérica y Sudamérica. A lo largo de su migración, esta ave playera neártica utiliza una diversidad de zonas intermareales costeras tales como manglares, planos lodosos, playas arenosas y también pastizales. En el presente estudio se evaluó por primera vez la relación entre el ciclo de la marea y la disponibilidad y uso de hábitat del Playero Trinador en el Parque Nacional Natural Sanquianga, un área protegida del Pacífico Sur Colombiano. Asimismo, este estudio intenta aportar nuevos conocimientos acerca de la ecología de uso de hábitat en zonas de alimentación (planos lodosos, playas arenosas y pastizales) y en los ecosistemas de manglar, sitios reconocidos previamente como importantes para la congregación y el descanso de la especie. ····· 103612731
für 44.91€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray La presente obra, tiene como objetivo fundamental la descripción de los problemas ambientales de origen antropogénico en la cuenca del Lago de Maracaibo y las consecuencias de los mismos sobre los cuerpos de agua y fauna acuática del estuario. Dicha problemática, se basa en seis aspectos ecológicos primordiales: explotación agrícola, aguas servidas, industria petroquímica, metales pesados, eutrofización y el estado inadecuado de las plantas de tratamiento de aguas residuales ubicadas en la cuenca del lago, los cuales se explican científicamente, sustentado por diversas investigaciones llevadas acabo en el estuario. Asimismo, se expone una breve propuesta político-ambiental para disminuir los niveles de contaminación y sensibilizar a la población en general y comunidades aledañas, sobre la importancia política, ambiental, turística, ecológica y humana que representa este imponente Lago para la región occidental de Venezuela. Por lo tanto, este libro es de gran ayuda para la comprensión de la íntima relación entre el hombre y el medio acuático que nos rodea y la necesidad de proteger muestro hermoso y preciado medio ambiente. ····· 103612694
für 88.20€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Los proyectos de ordenación son instrumentos de gestión de los bienes y servicios de los ecosistemas. Mediante la ordenación se pretende garantizar la persistencia, estabilidad y mejora del ecosistema mediante un aprovechamiento sostenible de sus recursos sacando el máximo de utilidades. En el libro se desarrolla la ordenación de los montes de las márgenes del Embalse Gabriel y Galán, situadas en los términos municipales de Zarza de Granadilla, Guijo de Granadilla y Mohedas de Granadilla (provincia de Cáceres). Se centra en la gestión silvopastoral y pretende integrar diversos objetivos: conservación de los ecosistemas incluidos en red Natura 2000 protección contra la erosión organización de la masa arbolada planificación y mejora de los aprovechamientos tradicionales de gran valor social, cultural y económico y producción de bienes y servicios indirectos. Por tanto se pretende relacionar los distintos usos garantizando la conservación de los valores ecológicos y paisajísticos presentes en los montes de tal forma que las generaciones siguientes hereden un patrimonio natural bien conservado y gestionado. ····· 103612537
····· lezzter Preis 35.10€ ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Esta publicación forma parte de los esfuerzos de la Sociedad Científica Latino Americana de Agroecología (SOCLA- agroeco.org/socla) para difundir los principios de la agroecología en pro de una agricultura biodiversa, resiliente y productiva en América Latina, al servicio de los pequeños agricultores y la soberanía alimentaria. Como Sociedad Científica el principal objetivo de SOCLA es promover la reflexión, discusión e intercambio científico de información sobre agroecología entre investigadores y docentes de la región. Este libro provee las bases agroecológicas para el manejo de la biodiversidad en agroecosistemas conducente a la regulación biológica de poblaciones de insectos plagas. ····· 103612503
für 26.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Este libro, es una aproximación al ecosistema de alta montaña del norte de los Andes desde una perspectiva de la ecología histórica, es decir, desde esa estrecha relación entre los ecosistemas y los humanos. Este estudio se basa en revisiones bibliográficas que brindan un panorama general del significado, ubicación y relación del páramo con los primeros pobladores de América y posteriormente los cambios ocurridos con la introducción del ganado bovino al continente. Asimismo, se presenta un ejemplo de caso de las comunidades contemporáneas cercanas a este ecosistema en el departamento del Cauca,Colombia. La pretensión de este texto, es abrir la puerta para considerar el carácter antropogénico de algunos de nuestros ecosistemas y, por lo tanto comprender, proyectar y analizar ese vínculo estrecho entre los humanos y la naturaleza, el cual puede servir como base para futuros planes, programas y proyectos de conservación y preservación de este ecosistema, único de la alta montaña neotropical, al ser portador de una memoria natural y cultural inscrita en sus paisajes. ····· 103612406
für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Se determinó la concentración de S, Cl, K, Ca, Mn, Fe, Ni, Cu, Zn, Br, Sr y Pb, en el suelo forestal y su incorporación a los anillos de crecimiento (1970-2005)de Pino y Oyamel. Años con gran contaminación atmosférica y cambios relevantes en el régimen climático de la Cuenca de México, aunado a la erupción de volcán de Colima, El Chichonal y Popocatépetl, podrían agudizar el estrés ecológico del bosque de pino-oyamel en la Cuenca. La Técnica PIXE se uso (registro elemental) en cada anillo de crecimiento formado durante 1970 a 2005, y en el suelo colectado en 1993 y 1999. La ganancia de crecimiento anillar se evaluó (WinDendro®, 2003b)en los arboles de los Parques Nacionales Desierto de los Leones, Zoquíapan, Iztapopocatépetl y El Chico, buscando relación con la contaminación atmosférica, el clima y la emisión volcánica. El Cu, Zn, Cd, Co, y Fe son comunes en los anillos, su concentración coincide con los reportes de Salazar(1989). El Pb and S se presentan azarosamente en los 30 años (80s). Hubo una migración de metales en el suelo, hacia una mayor profundidad, el S aumento de 1993 a 1999. La ganancia en crecimiento se redujo de 3mm a 1 (1900 a 2000) y aumentaron las anomalías. ····· 103612393
für 35.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray El trabajo tiene como propósito analizar cómo se inserta el tercer objetivo del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), referido a la participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos en la legislación interna teniendo en cuenta la actual política exterior venezolana. Para dar sustento teórico a la investigación, se utilizó el enfoque de Desarrollo Sustentable, por considerar que el mismo plantea la necesidad de darle un uso racional y sustentable a los recursos biológicos, en especial los recursos genéticos, donde prevalezca lo social y no lo puramente económico, enmarcándose así dentro de los postulados constitucionales y de política exterior de la República Bolivariana de Venezuela, donde el desarrollo debe tener un carácter humanista. A través del mismo se demuestra la necesidad de buscar un mecanismo que garantice un reparto justo y equitativo de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos y dar así cumplimiento al tercer objetivo del Convenio. ····· 103612342
für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray La coexistencia de numerosas especies de plantas con la misma forma de vida, similares caracteres fenológicos en la fase vegetativa y mismo rango de hábitat, puede deberse a diferencias en los requerimientos regenerativos ya que el sitio en el cual una semilla germina es determinante del ambiente para el posterior crecimiento y supervivencia de la plántula, y fundamental a la hora de definir el hábitat en el cual las plantas se presentan. Poco se conoce sobre los factores que explican la coexistencia regional de especies de plantas congéneres en sistemas semiáridos, entre los cuales el Chaco Occidental de Córdoba se caracteriza por un conjunto de parches de bosque en donde coexisten Acacia aroma, A. caven, A. atramentaria, A. praecox y A. gilliesii. Desde recientes teorías sobre metacomunidades, se espera que diferentes capacidades de germinación y de establecimiento de las plántulas relacionadas a distintas condiciones ambientales de temperatura, luz y humedad dadas por la heterogeneidad del hábitat, como así también distintas respuestas a factores antrópicos durante la etapa regenerativa, podrían permitir la coexistencia de estas especies en los bosques xerófilos de Córdoba. ····· 103612316
····· lezzter Preis 26.10€ ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Las costas venezolanas han estado sometidas a permanentes e intensos periodos de lluvia en años recientes, lo que ha conllevado a variaciones en los ecosistemas marinos, y ocasionado cambios en la estructura y composición de las comunidades afectadas. Específicamente, en el Parque Nacional Morrocoy, se han registrado alteraciones del componente biológico, consecuencia de eventos naturales de este tipo. El presente estudio realizó un seguimiento de la comunidad de poliquetos asociados a fondos blandos expuestos a variaciones de salinidad y comparo con datos obtenidos previamente para esta misma localidad, luego de un periodo de precipitaciones extremas, lo que permitió determinar la existencia de patrones de variación en la comunidad. Este estudio hizo énfasis en la familia Capitellidae debido a que es una de las más abundantes en la base de datos previos, cuando la comunidad mostró marcadas fluctuaciones de sus variables ecológicas. La localidad Playa Sur, ubicada en el Golfete de Cuare, fue evaluada en cuanto a su componente vegetal, sedimentos, y la estructura y composición de la comunidad de poliquetos asociada, durante los meses de mayo, agosto y diciembre de 2004. ····· 103612289
für 44.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Este trabajo describe aspectos de la ictiofauna de los lagos de Yahuarcaca, en la Amazonía colombiana, así como del conocimiento y el uso del recurso pesquero, por parte de las comunidades indígenas que habitan en las proximidades de los lagos. En los capítulos del libro se describe la composición taxonómica y aspectos ecológicos de la ictiofauna, luego se detallan aspectos socioeconómicos y culturales, con énfasis en la pesca, de la comunidad indígena del resguardo TiKuna-Cocama de La Playa, posteriormente se presenta la recopilación del conocimiento tradicional que manejan los indígenas acerca del ecosistema y el uso de sus recursos naturales. Finalmente se plantean propuestas para la preservación del recurso pesquero de este ecosistema acuático en la Amazonia colombiana. ····· 103612258
für 62.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray La crisis ecológica actual ha sido abordada desde dos grandes visiones: una de tipo moderno ortodoxo articulada a los sistemas de convicciones desarrollados por el pensamiento moderno antes de la Segunda Guerra Mundial, y otro de tipo radical donde se encuentran diversas perspectivas que cuestionan algunos presupuestos de la modernidad ortodoxa. En ambos casos, el abordaje se ha dado desde diversas disciplinas. En el presente libro se toman algunos de los principales aportes que se han hecho a la ética desde las posiciones radicales bajo el presupuesto de que estos no han sido articulados de manera tal que constituyan un solo cuerpo teórico que pueda distinguirse como ética ecológica. El objetivo principal es articular estos momentos en lo que respecta a la realidad o naturaleza, las generaciones futuras y la vida no humana. Para esto se parte del operacionalismo sistémico, la posición radical que se ha tomado como referente para el análisis subsiguiente, y se presentan los aportes de Aldo Leopold, la Ecología Profunda, Hans Jonas, Leonarno Boff y Alasdair MacIntyre a la ética ecológica. ····· 103612190
für 35.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Se conoce muy poco sobre la vegetación y la filiación fitogeográfica del Chaco Húmedo. La Reserva `El Bagual` (REB) es una Reserva científica/natural Estricta, categoría UICN I y es la primer AICA de esta subregión, por lo que el conocimiento obtenido de su estudio será potencialmente aplicable a sitios similares para establecer pautas de manejo y delimitar áreas prioritarias para la conservación. En la REB se diferenciaron tres tipos de bosques, los cuales se distribuyen siguiendo un gradiente topográfico que permite el establecimiento alternativo de especies de distinto linaje (amazónico y chaqueño). El predominio de unas u otras lleva a la conformación de los distintos bosques, en función de la variación estructural, fisonómica y florística. Desde el punto de vista fitogeográfico, se corroboró que dos de los tres bosques (Bosque Ribereño y Bosque Transicional Austro-Brasileño) que han sido clasificados dentro del Dominio Chaqueño, no pertenecen a este, sino al Dominio de los Bosques Secos Estacionales Neotropicales (BSEN). En cambio, el otro tipo de bosque (Monte Fuerte) junto con otras unidades ambientales (pastizales, sabanas y esteros) sí son típicamente Chaqueños. ····· 103612118
für 26.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray El objetivo principal de este estudio es comprobar la influencia de la escala espacial de trabajo en la detección de la eutrofización de los ríos. Para ello se analizó la relación entre los usos de suelo y las concentraciones de nutrientes (nitrato, fosfato, amonio y nitrito) empleando diferentes escalas espaciales. La escala más local señaló al regadío como responsable de la eutrofización del agua, debido principalmente a los nitratos procedentes de la fertilización de los cultivos. La mayor proximidad de los cultivos de regadío a los cauces fluviales, así como la mayor aplicación de fertilizantes en cultivos de regadío frente al secano, figuran como principales causas de la eutrofización de los ríos castellano-manchegos. ····· 103612097
für 62.10€ kaufen ···· Rheinberg-Buch.de - Bücher, eBooks, DVD & Blu-ray Tienes ante ti, amable lector o lectora, una obra que recoge y difunde los resultados de la investigación realizada en el bosquete de Elaeagnus angustifolia L. en Valdemoro, Madrid, España. Este bosquete fue un espacio que por siglos estuvo dedicado al pastoreo y al cultivo de cereales y que, posteriormente, fue abandonado y sometido a perturbaciones antrópicas como incendios y vertido de residuos, escombros y chatarra. Posteriormente, fue ocupado de forma progresiva por E. angustifolia, conocida como árbol del paraíso. En la actualidad, esta especie ha transformado el paisaje y aparece una zona arbolada o bosquete, en cuyo sotobosque se ha establecido una comunidad herbácea, distribuida debajo y fuera del dosel de los árboles. Para evaluar la capacidad de regeneración del bosquete y su posible evolución se tuvieron en cuenta la reproducción, nodulación y crecimiento de E. angustifolia. Además, se estudió la estructura y el crecimiento poblacional que ha experimentado el bosquete a lo largo de los años. También se evaluó la caída de hojarasca, su velocidad de descomposición y las entradas potenciales de carbono y nitrógeno al suelo del bosquete. ····· 103612035· 1 · ::::: · 23 ·· 24 ·· 25 ·· 26 ·· 27 ·· 28 ·· 29 · ::::: · 30 ·